
El proyecto que queremos llevar a cabo es la creación de una pieza audiovisual a medio camino entre el documental underground y el video-arte.
El pasado mes de octubre de 2009 tuvimos la oportunidad de estar de gira por España y Portugal con el grupo californiano Agent Ribbons y los catalanes Za! durante diecinueve días. A partir de dicha experiencia se documentaron conciertos, trayectos, entrevistas, paisaje, convivencia y conversaciones entre las distintas personas que viajábamos en aquella furgoneta. Todo este material grabado en video, más el material fotográfico nos sirve como punto de partida para crear esta pieza artística donde además experimentaremos con el collage, la animación y el stopmotion.
Lo que nos parece interesante de este proyecto es hacer llegar al espectador la experiencia de lo que puede ser una gira de música independiente actualmente. Nos meteremos en la piel de los músicos, veremos como son detrás y delante del escenario, oiremos su música en directo y participaremos en sus conversaciones. Asimismo combinaremos las diferentes disciplinas artísticas comentadas para guiar el reportaje a modo de pieza de video-arte.
Respecto a la temática de las entrevistas y las premisas básicas de Agent Ribbons encontramos la creación de un espacio-casa idílico para creadores y amigos, la importancia de la estética y la filosofía de vida de unas personas que viven en constante movimiento. Todo esto por supuesto se plasma en las grabaciones e inspiran la creación video-artística de la pieza.
Para el desarrollo plástico de la pieza audiovisual, nos parece interesante recurrir a materiales reciclados. Por lo que para la recopilación de materiales que nos puedan ser útiles (cartones, lanas, puntillas, botones, papeles, embalajes, telas, etc.), organizaremos jornadas de participación ciudadana. Asimismo, en estas jornadas, el ciudadano podrá participar activamente en la aportación de ideas y en la creación de collages y ensamblaje. Estas jornadas pueden ser concebidas como talleres experimentales de brainstorming y creación plástica, al mismo tiempo que consolidarán al ciudadano como auténtico colaborador del proyecto.